• ¿Quiénes somos?
  • Política de privacidad
  • Contacto
domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Doblefilo Noticias por Homero T. Calderón
  • TABASCO
    • Balancán
    • Cárdenas
    • Centla
    • Centro
    • Comalcalco
    • Cunduacán
    • Emiliano Zapata
    • Huimanguillo
    • Jalapa
    • Jalpa de Méndez
    • Jonuta
    • Macuspana
    • Nacajuca
    • Paraíso
    • Tacotalpa
    • Teapa
    • Tenosique
  • NACIONAL
  • CULTURA
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
    • DOBLEFILO por Homero T. Calderón
  • TABASCO
    • Balancán
    • Cárdenas
    • Centla
    • Centro
    • Comalcalco
    • Cunduacán
    • Emiliano Zapata
    • Huimanguillo
    • Jalapa
    • Jalpa de Méndez
    • Jonuta
    • Macuspana
    • Nacajuca
    • Paraíso
    • Tacotalpa
    • Teapa
    • Tenosique
  • NACIONAL
  • CULTURA
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
    • DOBLEFILO por Homero T. Calderón
Sin resultados
Ver todos los resultados
Doblefilo Noticias por Homero T. Calderón
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ECONOMÍA

Alista Iberdrola su regreso al sistema eléctrico mexicano

La firma energética Iberdrola ha visto una nueva oportunidad de negocio a fin de incursionar en el mercado mexicano.

27 octubre, 2024
Alista Iberdrola su regreso al sistema eléctrico mexicano

Alista Iberdrola su regreso al sistema eléctrico mexicano

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Másfilo

Inversión fija bruta mostró un modesto crecimiento de 0.1% en octubre

Claudia Sheinbaum se reunirá con empresarios canadienses para hablar de inversión

Estrategia, la clave para el desarrollo; la IP celebra “Plan México”

Luego de la aprobación de nuevas reglas para el uso de baterías de almacenamiento de energía para el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) –medida necesaria para evitar interrupciones en el suministro y mejorar la integración de las energías renovables–, la firma energética Iberdrola ha visto una nueva oportunidad de negocio a fin de incursionar en el mercado mexicano, revelan datos de la empresa de capital español.

El 30 de septiembre de 2021, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó en una sesión extraordinaria el acuerdo A/113/2024, el cual emite disposiciones administrativas para integrar sistemas de almacenamiento de electricidad para el SEN.

En febrero pasado, Iberdrola cerró la venta de 13 plantas de energía eléctrica a México, que hasta el año pasado representaron 55 por ciento de su negocio en el país. Con eso finalizó el litigio con la administración de Andrés Manuel López Obrador, quien en múltiples ocasiones calificó de leoninos los contratos de la firma española para vender energía a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). (https://shorturl.at/ckrsE)

Esta regulación implica el uso de baterías para almacenar energía, actividad que, según el documento, no implica generación, pero equivale a la misma porque retiran o inyectan electricidad, por lo que requiere se otorguen nuevos permisos, pero también ser acreedor a los derechos y obligaciones que establece la Ley de la Industria Eléctrica.

La importancia de los sistemas de almacenamiento es que permiten conservar la energía generada durante periodos de alta producción para usarla cuando la demanda es mayor o si las fuentes renovables no cuentan con las condiciones ideales para la generación, lo cual permite estabilidad en el suministro eléctrico y se utilizan menos fuentes fósiles en la transición energética, pero también resuelven la interrupción en el suministro.

Debido a esta regulación, Iberdrola considera que significa una oportunidad de negocio en el país, luego de que a principios de año concluyó la venta de 13 centrales generadoras de electricidad por 6 mil 200 millones de dólares al fideicomiso Mexico Infrastructure Partners (https://shorturl.at/ckrsE).

La regulación prevé mecanismos para la remuneración de las baterías que se instalen y que sean requeridas por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), indicó Iberdrola en su informe correspondiente al tercer trimestre de 2024.

La firma, que adelantó a mitad de este año que prevé invertir 2 mil 900 millones de dólares para la construcción de 17 plantas de energía renovable hacia 2030 (https://bitly.cx/TcpoA), espera que el Cenace emita la norma secundaria para que se ponga en práctica la regulación.

Más filo

ECONOMÍA

YA está disponible en México la ‘billetera digital’ de Google

Google Wallet llega a México para competir con otras billeteras digitales como la de Apple. La compañía observa en la...

Déficit en finanzas públicas es menor a lo previsto, señala la Secretaría de Hacienda
ECONOMÍA

Déficit en finanzas públicas es menor a lo previsto, señala la Secretaría de Hacienda

En los primeros ocho meses del año, el balance presupuestario observó un déficit de 897 mil 874 millones de pesos,...

Siguiente noticia
Dan de alta a astronauta de la NASA hospitalizado luego de regreso a la Tierra

Dan de alta a astronauta de la NASA hospitalizado luego de regreso a la Tierra

Deja tu comentario y comparte para continuar la dicusión...

INTERNACIONAL

Bukele apuesta por minería metálica en El Salvador
INTERNACIONAL

Nayib Bukele apuesta por minería metálica en El Salvador

Reportan 7 manifestantes muertos en investidura de presidente de Mozambique
INTERNACIONAL

Reportan 7 manifestantes muertos en investidura de presidente de Mozambique

Detienen al expresidente Yoon Suk Yeol en Corea del Sur
INTERNACIONAL

Detienen al expresidente Yoon Suk Yeol en Corea del Sur

Doblefilo Noticias por Homero T. Calderón

© 2024 Todos los derechos reservados - Doble Filo Noticias

¿Cómo andar en DOBLE FILO?

  • ¿Quiénes somos?
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TABASCO
    • Balancán
    • Cárdenas
    • Centla
    • Centro
    • Comalcalco
    • Cunduacán
    • Emiliano Zapata
    • Huimanguillo
    • Jalapa
    • Jalpa de Méndez
    • Jonuta
    • Macuspana
    • Nacajuca
    • Paraíso
    • Tacotalpa
    • Teapa
    • Tenosique
  • NACIONAL
  • CULTURA
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
    • DOBLEFILO por Homero T. Calderón

© 2024 Todos los derechos reservados - Doble Filo Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Visite nuestro Políticas de privacidad.
Ir a la versión móvil