• ¿Quiénes somos?
  • Política de privacidad
  • Contacto
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Doblefilo Noticias por Homero T. Calderón
  • TABASCO
    • Balancán
    • Cárdenas
    • Centla
    • Centro
    • Comalcalco
    • Cunduacán
    • Emiliano Zapata
    • Huimanguillo
    • Jalapa
    • Jalpa de Méndez
    • Jonuta
    • Macuspana
    • Nacajuca
    • Paraíso
    • Tacotalpa
    • Teapa
    • Tenosique
  • NACIONAL
  • CULTURA
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
    • DOBLEFILO por Homero T. Calderón
  • TABASCO
    • Balancán
    • Cárdenas
    • Centla
    • Centro
    • Comalcalco
    • Cunduacán
    • Emiliano Zapata
    • Huimanguillo
    • Jalapa
    • Jalpa de Méndez
    • Jonuta
    • Macuspana
    • Nacajuca
    • Paraíso
    • Tacotalpa
    • Teapa
    • Tenosique
  • NACIONAL
  • CULTURA
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
    • DOBLEFILO por Homero T. Calderón
Sin resultados
Ver todos los resultados
Doblefilo Noticias por Homero T. Calderón
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ECONOMÍA

SHCP muestra preocupación por reducida cantidad de ofertas públicas

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mostró su preocupación por la reducida cantidad de ofertas públicas iniciales.

6 diciembre, 2024
SHCP muestra preocupación por reducida cantidad de ofertas públicas

SHCP muestra preocupación por reducida cantidad de ofertas públicas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mostró su preocupación por la reducida cantidad de ofertas públicas iniciales, las llamadas OPI’s, de los últimos siete años, junto con un aumento en el número de empresas que optan por deslistarse, por lo que reafirmó su compromiso de mantener condiciones propicias para la inversión y generar marcos regulatorios que fortalezcan la profundidad y transparencia de los mercados.

En el marco de la celebración de los primeros 130 años de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en el piso de remates de la entidad bursátil la noche de este jueves, Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, sostuvo que la Bolsa Mexicana enfrenta retos significativos que ponen a prueba su capacidad de adaptación y evolución.

Másfilo

Inversión fija bruta mostró un modesto crecimiento de 0.1% en octubre

Claudia Sheinbaum se reunirá con empresarios canadienses para hablar de inversión

Estrategia, la clave para el desarrollo; la IP celebra “Plan México”

La BMV enfrenta la peor sequía de OPI’s, la primera vez que una empresa ofrece acciones al público en un mercado accionario para obtener financiamiento, en su era moderna, y empresas como Grupo Lala, IEnova, Rassini, Bioppapel, Maxcom y Monex decidieron abandonar la Bolsa, y pueden seguir más, como Grupo Elektra, del empresario Ricardo Salinas Pliego, que recientemente informó su intención de deslistarse del mercado.

En México solamente 140 empresas nacionales se encuentran listadas en la BMV, esta cifra contrasta con las alrededor de 5 mil empresas en Estados Unidos y las cerca de 400 empresas en mercados Latinoamericanos, como Chile y Brasil.

El rezago es patente en el nivel de capitalización. De acuerdo con cifras del Banco Mundial (BM), la capitalización de las empresas domésticas de la BMV equivale a apenas  al 31 por ciento del producto interno bruto (PIB) nacional, muy por debajo del promedio de 120 por ciento de países de la OCDE.

Condiciones propicias

Adicionalmente, “preocupa la reducida cantidad de ofertas públicas iniciales de los últimos años, junto con un aumento en el número de empresas que optan por deslistarse. Los indicadores anteriores subrayan la necesidad de contar con una estrategia integral que fomente la participación empresarial, a través de un trabajo coordinado entre la iniciativa privada, los reguladores y el gobierno”, aseveró el encargado de las finanzas públicas del país.

Desde la Secretaría de Hacienda, sostuvo, “reafirmamos nuestro compromiso de mantener condiciones propicias para la inversión y generar marcos regulatorios que fortalezcan la profundidad y transparencia de mercados”.

De la O subrayó que “las empresas que acceden a la Bolsa no sólo para obtener financiamiento, sino que también se someten a estándares de transparencia y rendición de cuentas que fortalecen a la vez su competitividad”.

Por su parte, Marcos Martínez Gavica, presidente del consejo de administración de la BMV, advirtió que no hay crecimiento del mercado de valores sin cultura financiera.

Para Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banco de México, las dos contrapartes centrales que existirán en breve en la BMV (capitales y deuda) serán indispensables para mitigar riesgos sistémicos, lo que será un pilar importante para el mercado de valores mexicano.

Las autoridades financieras resaltaron que en los últimos años se han logrado avances importantes como la aprobación de la reforma a la Ley del Mercado de Valores (LMV), que tiene como objetivo modernizar y fortalecer el marco regulatorio del mercado de capitales, con esta reforma se espera aumentar el número y la diversidad de emisores en la Bolsa y eventualmente brindar más fuentes de financiamiento a las empresas.

Además, con la reforma del sistema de ahorro para el retiro, los recursos administrados de las Afores se elevarán de un 18 por ciento actual al 40 por ciento del PIB para mediados de la próxima década, de esta forma se promoverá la profundización del sistema financiero, al tiempo que mejorará las condiciones de retiro de los trabajadores, aseguró el secretario de Hacienda.

Más filo

ECONOMÍA

YA está disponible en México la ‘billetera digital’ de Google

Google Wallet llega a México para competir con otras billeteras digitales como la de Apple. La compañía observa en la...

Déficit en finanzas públicas es menor a lo previsto, señala la Secretaría de Hacienda
ECONOMÍA

Déficit en finanzas públicas es menor a lo previsto, señala la Secretaría de Hacienda

En los primeros ocho meses del año, el balance presupuestario observó un déficit de 897 mil 874 millones de pesos,...

Siguiente noticia
Entregan a 20 policías tabasqueños reconocimientos por su desempeño

Entregan a 20 policías tabasqueños reconocimientos por su desempeño

Deja tu comentario y comparte para continuar la dicusión...

INTERNACIONAL

Bukele apuesta por minería metálica en El Salvador
INTERNACIONAL

Nayib Bukele apuesta por minería metálica en El Salvador

Reportan 7 manifestantes muertos en investidura de presidente de Mozambique
INTERNACIONAL

Reportan 7 manifestantes muertos en investidura de presidente de Mozambique

Detienen al expresidente Yoon Suk Yeol en Corea del Sur
INTERNACIONAL

Detienen al expresidente Yoon Suk Yeol en Corea del Sur

Doblefilo Noticias por Homero T. Calderón

© 2024 Todos los derechos reservados - Doble Filo Noticias

¿Cómo andar en DOBLE FILO?

  • ¿Quiénes somos?
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TABASCO
    • Balancán
    • Cárdenas
    • Centla
    • Centro
    • Comalcalco
    • Cunduacán
    • Emiliano Zapata
    • Huimanguillo
    • Jalapa
    • Jalpa de Méndez
    • Jonuta
    • Macuspana
    • Nacajuca
    • Paraíso
    • Tacotalpa
    • Teapa
    • Tenosique
  • NACIONAL
  • CULTURA
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
    • DOBLEFILO por Homero T. Calderón

© 2024 Todos los derechos reservados - Doble Filo Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Visite nuestro Políticas de privacidad.
Ir a la versión móvil