• ¿Quiénes somos?
  • Política de privacidad
  • Contacto
lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Doblefilo Noticias por Homero T. Calderón
  • TABASCO
    • Balancán
    • Cárdenas
    • Centla
    • Centro
    • Comalcalco
    • Cunduacán
    • Emiliano Zapata
    • Huimanguillo
    • Jalapa
    • Jalpa de Méndez
    • Jonuta
    • Macuspana
    • Nacajuca
    • Paraíso
    • Tacotalpa
    • Teapa
    • Tenosique
  • NACIONAL
  • CULTURA
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
    • DOBLEFILO por Homero T. Calderón
  • TABASCO
    • Balancán
    • Cárdenas
    • Centla
    • Centro
    • Comalcalco
    • Cunduacán
    • Emiliano Zapata
    • Huimanguillo
    • Jalapa
    • Jalpa de Méndez
    • Jonuta
    • Macuspana
    • Nacajuca
    • Paraíso
    • Tacotalpa
    • Teapa
    • Tenosique
  • NACIONAL
  • CULTURA
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
    • DOBLEFILO por Homero T. Calderón
Sin resultados
Ver todos los resultados
Doblefilo Noticias por Homero T. Calderón
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ECONOMÍA

Ingresos tributarios de México en 2025, por abajo del promedio en América Latina

Los ingresos tributarios que el gobierno busca obtener en 2025 serán equivalentes a 14.6 por ciento del producto interno bruto (PIB).

15 diciembre, 2024
Ingresos tributarios de México en 2025, por abajo del promedio en América Latina

Ingresos tributarios de México en 2025, por abajo del promedio en América Latina

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Másfilo

Inversión fija bruta mostró un modesto crecimiento de 0.1% en octubre

Claudia Sheinbaum se reunirá con empresarios canadienses para hablar de inversión

Estrategia, la clave para el desarrollo; la IP celebra “Plan México”

Los ingresos tributarios que el gobierno busca obtener en 2025 serán equivalentes a 14.6 por ciento del producto interno bruto (PIB), lo que representa la mayor participación de este tipo de recursos en los últimos años. Sin embargo, esa proporción sería 1.4 veces menor al promedio de la región de América Latina y el Caribe, que es de 21.5 por ciento, según datos del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

Los ingresos tributarios sumarían 5.29 billones de pesos, es decir, un crecimiento anual del 2.8 por ciento. Se trata de las contribuciones obligatorias que los ciudadanos y las empresas deben pagar al gobierno para financiar el gasto público, en áreas como educación, salud, infraestructura, seguridad y programas sociales.

Estos tributos se recaudan a través de diversos instrumentos, como el impuesto sobre la renta (ISR), el impuesto al valor agregado (IVA) y el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS), entre otros. Dichos gravámenes se aplican sobre diferentes bases, como los ingresos, el consumo o la producción de bienes y servicios específicos.

De acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, en el primer semestre de 2024, los ingresos tributarios alcanzaron 2 billones 527 mil 739.8 millones de pesos, cifra que representa 93.3 por ciento de los ingresos no petroleros. Esta alta proporción refleja la importancia de los ingresos tributarios dentro de la estructura de los ingresos públicos no petroleros, señaló el CEFP.

Al comparar lo observado respecto a lo programado, se observa que lo captado fue superior en 3 mil 249.1 millones de pesos, mientras en comparación con lo obtenido en el mismo periodo de 2023, se registró un incremento de 253 mil 122.9 millones de pesos, lo que representa un crecimiento real del 6.2 por ciento.

Los ingresos por impuesto al IVA tuvieron un aumento de 41 mil 327.5 millones de pesos, lo que compensó la principal caída, registrada en el IEPS, que se redujo en 27 mil 912.5 millones de pesos.

El ISR concentró la mayor parte de lo recaudado. Al segundo trimestre de 2024, generó un billón 435 mil 378.7 millones de pesos, monto que fue 18 mil 99.5 millones de pesos menor a lo programado.

El pasado 4 de diciembre, el Senado aprobó la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2025, donde se proyecta un ingreso total de 9.3 billones de pesos, con ingresos presupuestarios de 8 billones 55 mil 649.3 millones de pesos, lo que representa un incremento de 5.4 por ciento en términos reales respecto a 2024.

Los ingresos presupuestarios totales se han mantenido estables a lo largo de la última década, por lo que se evidencia la necesidad de implementar cambios que permitan incrementar la recaudación, menciona un análisis del CIEP.

Más filo

ECONOMÍA

YA está disponible en México la ‘billetera digital’ de Google

Google Wallet llega a México para competir con otras billeteras digitales como la de Apple. La compañía observa en la...

Déficit en finanzas públicas es menor a lo previsto, señala la Secretaría de Hacienda
ECONOMÍA

Déficit en finanzas públicas es menor a lo previsto, señala la Secretaría de Hacienda

En los primeros ocho meses del año, el balance presupuestario observó un déficit de 897 mil 874 millones de pesos,...

Siguiente noticia
"Cabeza fría", pide Claudia Sheinbaum a coordinadores parlamentarios de Morena

"Cabeza fría", pide Claudia Sheinbaum a coordinadores parlamentarios de Morena

Deja tu comentario y comparte para continuar la dicusión...

INTERNACIONAL

Bukele apuesta por minería metálica en El Salvador
INTERNACIONAL

Nayib Bukele apuesta por minería metálica en El Salvador

Reportan 7 manifestantes muertos en investidura de presidente de Mozambique
INTERNACIONAL

Reportan 7 manifestantes muertos en investidura de presidente de Mozambique

Detienen al expresidente Yoon Suk Yeol en Corea del Sur
INTERNACIONAL

Detienen al expresidente Yoon Suk Yeol en Corea del Sur

Doblefilo Noticias por Homero T. Calderón

© 2024 Todos los derechos reservados - Doble Filo Noticias

¿Cómo andar en DOBLE FILO?

  • ¿Quiénes somos?
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TABASCO
    • Balancán
    • Cárdenas
    • Centla
    • Centro
    • Comalcalco
    • Cunduacán
    • Emiliano Zapata
    • Huimanguillo
    • Jalapa
    • Jalpa de Méndez
    • Jonuta
    • Macuspana
    • Nacajuca
    • Paraíso
    • Tacotalpa
    • Teapa
    • Tenosique
  • NACIONAL
  • CULTURA
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
    • DOBLEFILO por Homero T. Calderón

© 2024 Todos los derechos reservados - Doble Filo Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Visite nuestro Políticas de privacidad.
Ir a la versión móvil