• ¿Quiénes somos?
  • Política de privacidad
  • Contacto
domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Doblefilo Noticias por Homero T. Calderón
  • TABASCO
    • Balancán
    • Cárdenas
    • Centla
    • Centro
    • Comalcalco
    • Cunduacán
    • Emiliano Zapata
    • Huimanguillo
    • Jalapa
    • Jalpa de Méndez
    • Jonuta
    • Macuspana
    • Nacajuca
    • Paraíso
    • Tacotalpa
    • Teapa
    • Tenosique
  • NACIONAL
  • CULTURA
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
    • DOBLEFILO por Homero T. Calderón
  • TABASCO
    • Balancán
    • Cárdenas
    • Centla
    • Centro
    • Comalcalco
    • Cunduacán
    • Emiliano Zapata
    • Huimanguillo
    • Jalapa
    • Jalpa de Méndez
    • Jonuta
    • Macuspana
    • Nacajuca
    • Paraíso
    • Tacotalpa
    • Teapa
    • Tenosique
  • NACIONAL
  • CULTURA
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
    • DOBLEFILO por Homero T. Calderón
Sin resultados
Ver todos los resultados
Doblefilo Noticias por Homero T. Calderón
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio NACIONAL

Prohibición de sembrar maíz transgénico será ley en 2025: Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que se dará la vuelta a la resolución del panel de maíz transgénico que México perdió.

22 diciembre, 2024
Prohibición de sembrar maíz transgénico será ley en 2025: Claudia Sheinbaum

Prohibición de sembrar maíz transgénico será ley en 2025: Claudia Sheinbaum

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Másfilo

Informa Semar acciones en CDMX luego de primeros 100 días de gobierno

Avala Corte de Justicia impunidad por el paro de 68 días en el Poder Judicial

Anuncia Claudia Sheinbaum Centros de Educación y Cuidado Infantil

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que se dará la vuelta a la resolución del panel de maíz transgénico que México perdió ante Estados Unidos en el marco del T-MEC, con una legislación, en febrero de 2025, que prohíba la siembra de ese grano genéticamente modificado.

Hay que proteger la biodiversidad de México en nuestro país. ¡Sin maíz, no hay país!, subrayó, tras el resultado que obliga a levantar las restricciones a las importaciones mexicanas de maíz transgénico estadunidense.

Durante la inauguración del Hospital General Regional número 2, la titular del Ejecutivo federal también señaló que este año el monto de las remesas será de más de 60 mil millones de dólares.

Además, destacó que a partir de 2020 el TMEC ha incrementado 48 por ciento el comercio entre México, Estados Unidos y Canadá. Tan solo entre México y Estados Unidos fue de casi 798 billones de dólares, afirmó.

En su discurso, la mandataria dijo que en el Congreso de México, con la ayuda de senadores y diputados, vamos a darle la vuelta a la resolución (en el marco del T-MEC), porque muy pronto, en febrero, van a legislar que no se puede sembrar maíz transgénico y hay que proteger la biodiversidad de México en nuestro país, resaltó.

¡Qué se escuche lejos y fuerte!, agregó, México es un país grandioso, que se ha ganado el respeto del mundo entero. Somos un país libre, independiente, soberano, somos una potencia cultural.

En un mensaje de reconocimiento, sostuvo que los connacionales que viven en la nación vecina envían menos de 20 por ciento de lo que ganan a México, a sus familias.

El 80 por ciento (restante) lo consumen en Estados Unidos para beneficio de esa economía. Siete de cada 10 trabajadores del campo (en aquel país) son mexicanos, lo que significa que sin ellos y sin ellas no habría comida en las mesas de las familias estadunidenses.

Añadió que eliminar el consumo de los trabajadores mexicanos sería equivalente en Estados Unidos a destruir el valor generado en su propia economía por la agricultura, la pesca y la silvicultura.

Respecto al T-MEC, sostuvo que “el comercio entre los tres países es tres veces mayor que el de Estados Unidos y China. No debemos concebir que este tratado comercial es un subsidio a México, todo lo contrario.

Es una economía de los tres países, Norteamérica es la economía más poderosa de todo el mundo, representamos 30 por ciento del producto interno bruto de todo el mundo.

La mandataria compartió que después de la llamada que sostuvieron, envió a Donald Trump, futuro presidente de Estados Unidos, información de la campaña contra las drogas, en particular contra el fentanilo, que se realizó en México en el sexenio pasado.

Porque dijo que quería hacer en su país lo que se hizo aquí en México con el presidente López Obrador, esta campaña para cuidar a las y los jóvenes frente a estas terribles drogas.

La Presidenta reiteró a los connacionales que nunca los vamos a abandonar y se dijo una vez más convencida de que la relación entre México y Estados Unidos será buena y de respeto mutuo y recordó la buena relación de respeto y colaboración del presidente Trump y del presidente Andrés Manuel López Obrador, con respeto a nuestras soberanías.

Más filo

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

México se posiciona como el país con más riesgo de fraude en el e-commerce.

Ciudad de México, 2 de noviembre 2022.- En México, la falta de infraestructura tecnológica que permita una experiencia de compra...

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

inDrive empodera a startups mexicanas fundadas por mujeres

Ciudad de México, a 10 de Noviembre de 2022. El equipo del premio Aurora Tech, para mujeres emprendedoras y fundadoras de startups...

Siguiente noticia
"No son las de Calderón" Claudia Sheinbaum relanza las instancias infantiles

"No son las de Calderón" Claudia Sheinbaum relanza las instancias infantiles

Deja tu comentario y comparte para continuar la dicusión...

INTERNACIONAL

Bukele apuesta por minería metálica en El Salvador
INTERNACIONAL

Nayib Bukele apuesta por minería metálica en El Salvador

Reportan 7 manifestantes muertos en investidura de presidente de Mozambique
INTERNACIONAL

Reportan 7 manifestantes muertos en investidura de presidente de Mozambique

Detienen al expresidente Yoon Suk Yeol en Corea del Sur
INTERNACIONAL

Detienen al expresidente Yoon Suk Yeol en Corea del Sur

Doblefilo Noticias por Homero T. Calderón

© 2024 Todos los derechos reservados - Doble Filo Noticias

¿Cómo andar en DOBLE FILO?

  • ¿Quiénes somos?
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TABASCO
    • Balancán
    • Cárdenas
    • Centla
    • Centro
    • Comalcalco
    • Cunduacán
    • Emiliano Zapata
    • Huimanguillo
    • Jalapa
    • Jalpa de Méndez
    • Jonuta
    • Macuspana
    • Nacajuca
    • Paraíso
    • Tacotalpa
    • Teapa
    • Tenosique
  • NACIONAL
  • CULTURA
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
    • DOBLEFILO por Homero T. Calderón

© 2024 Todos los derechos reservados - Doble Filo Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Visite nuestro Políticas de privacidad.
Ir a la versión móvil