• ¿Quiénes somos?
  • Política de privacidad
  • Contacto
sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Doblefilo Noticias por Homero T. Calderón
  • TABASCO
    • Balancán
    • Cárdenas
    • Centla
    • Centro
    • Comalcalco
    • Cunduacán
    • Emiliano Zapata
    • Huimanguillo
    • Jalapa
    • Jalpa de Méndez
    • Jonuta
    • Macuspana
    • Nacajuca
    • Paraíso
    • Tacotalpa
    • Teapa
    • Tenosique
  • NACIONAL
  • CULTURA
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
    • DOBLEFILO por Homero T. Calderón
  • TABASCO
    • Balancán
    • Cárdenas
    • Centla
    • Centro
    • Comalcalco
    • Cunduacán
    • Emiliano Zapata
    • Huimanguillo
    • Jalapa
    • Jalpa de Méndez
    • Jonuta
    • Macuspana
    • Nacajuca
    • Paraíso
    • Tacotalpa
    • Teapa
    • Tenosique
  • NACIONAL
  • CULTURA
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
    • DOBLEFILO por Homero T. Calderón
Sin resultados
Ver todos los resultados
Doblefilo Noticias por Homero T. Calderón
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio NACIONAL

AIFA alcanza su pico máximo de movilización de pasajeros

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles alcanzó en noviembre su pico máximo de movilización de pasajeros con 623 mil 883.

20 diciembre, 2024
AIFA alcanza su pico máximo de movilización de pasajeros

AIFA alcanza su pico máximo de movilización de pasajeros

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles alcanzó en noviembre su pico máximo de movilización de pasajeros con 623 mil 883, y después de dos años deficitarios, facturará 2 mil 700 millones de pesos al cierre del año, contra un gasto de operación de dos mil 350 millones de pesos.

En el AIFA “sigue creciendo el número de pasajeros, las rutas nacionales e internacionales de diversas aerolíneas; es el principal aeropuerto de carga en el país, y como se planeó, en 2024 ya no requiere presupuesto de la federación para poder mantener su operación. Ya no es solamente sustentable, sino tiene ingresos adicionales”, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Másfilo

Informa Semar acciones en CDMX luego de primeros 100 días de gobierno

Avala Corte de Justicia impunidad por el paro de 68 días en el Poder Judicial

Anuncia Claudia Sheinbaum Centros de Educación y Cuidado Infantil

Contra todos los que apostaban lo contrario, “esto es lo mejor que se pudo haber hecho, con el adicional de que el aeropuerto en Texcoco se hubiera hundido. Tal cual, en términos económicos y físicos, porque es una zona de hundimientos, y hoy tenemos (ahí) el parque ecológico de Texcoco, que es el más grande en la zona metropolitana del Valle de México”.

Abundó que ahora es una visión contraria a lo del pasado, donde era “el negocio por el negocio en manos privadas”. El AIFA, dijo, es del pueblo de México y de la nación, que da perspectiva de futuro”. Recordó que ahí se planea un polo de bienestar para aprovechar las ventajas competitivas de la terminal, como aeropuerto de carga.

Isidoro Pastor Román, director general del AIFA, consideró que la meta que tenían prevista para 2032, de movilizar a 20 millones de pasajeros, podrían alcanzarla entre 2028 y 2029. Para entonces “estaremos desdoblando la terminal como un espejo para pasar de 20 a 30 millones de pasajeros”, indicó. En 20250 consideramos hasta cien millones, subrayó.

Actualmente, el AIFA ocupa el sexto lugar en el sistema aeroportuario mexicano y con esas proyecciones, se considera que a mediano plazo se situará en el tercer y será el principal del Valle de Mexico e incluso de América Latina.

Pastor Román resaltó que la tendencia de crecimiento del AIFA es positiva y se ubica en el sexto lugar de 80 aeropuertos en México y actualmente cuenta con 37 destinos nacionales y nueve internacionales.

Afirmó que desde el primer trimestre de este año, “superó el punto de equilibrio. Es decir. la rentabilidad y así vamos a terminar 2024, con saldo a favor”.

El Aifa comenzó operaciones el 21 de marzo de 2022 y a cumplidos dos años de funcionamiento.

Más filo

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

México se posiciona como el país con más riesgo de fraude en el e-commerce.

Ciudad de México, 2 de noviembre 2022.- En México, la falta de infraestructura tecnológica que permita una experiencia de compra...

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

inDrive empodera a startups mexicanas fundadas por mujeres

Ciudad de México, a 10 de Noviembre de 2022. El equipo del premio Aurora Tech, para mujeres emprendedoras y fundadoras de startups...

Siguiente noticia
2025 va a ser un muy buen año, augura Claudia Sheinbaum

2025 va a ser un muy buen año, augura Claudia Sheinbaum

Deja tu comentario y comparte para continuar la dicusión...

INTERNACIONAL

Bukele apuesta por minería metálica en El Salvador
INTERNACIONAL

Nayib Bukele apuesta por minería metálica en El Salvador

Reportan 7 manifestantes muertos en investidura de presidente de Mozambique
INTERNACIONAL

Reportan 7 manifestantes muertos en investidura de presidente de Mozambique

Detienen al expresidente Yoon Suk Yeol en Corea del Sur
INTERNACIONAL

Detienen al expresidente Yoon Suk Yeol en Corea del Sur

Doblefilo Noticias por Homero T. Calderón

© 2024 Todos los derechos reservados - Doble Filo Noticias

¿Cómo andar en DOBLE FILO?

  • ¿Quiénes somos?
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TABASCO
    • Balancán
    • Cárdenas
    • Centla
    • Centro
    • Comalcalco
    • Cunduacán
    • Emiliano Zapata
    • Huimanguillo
    • Jalapa
    • Jalpa de Méndez
    • Jonuta
    • Macuspana
    • Nacajuca
    • Paraíso
    • Tacotalpa
    • Teapa
    • Tenosique
  • NACIONAL
  • CULTURA
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
    • DOBLEFILO por Homero T. Calderón

© 2024 Todos los derechos reservados - Doble Filo Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Visite nuestro Políticas de privacidad.
Ir a la versión móvil